Cuarta edición continúa impulsando el desarrollo de nuevos talentos.
The SCENE, micro teatro en inglés, llega con nuevas temáticas
El CEN continúa fomentando la construcción de públicos.
Inició de temporada: agosto 7 a las 20h00
• Con esta iniciativa sostenida de artes escénicas, el Centro Ecuatoriano Norteamericano busca reafirmar su posicionamiento entre las entidades culturales binacionales y educativas comprometidas con la enseñanza del idioma inglés, no solo como referentes del quehacer cultural de Guayaquil sino como facilitador de herramientas para los actores culturales y sus industrias creativas a través de una alianza estratégica entre dos instituciones reconocidas con una programación de calidad abierta al público.
Guayaquil, agosto de 2019: El nuevo rumbo que toma The Scene del Centro Ecuatoriano Norteamericano obedece a estudios de mercado que han indicado que era tiempo de apuntar a nuevos públicos y refrescar su producción, esta programación está realizada para públicos milenial (Generación Y) y primeros centeniales (Generación Z) por lo que se ha apostado por obras que ya se han presentado en la ciudad y han tenido mucho éxito, reforzando el liderazgo y apoyo al desarrollo de las artes escénicas guayaquileñas.
El contenido, ahora es para público mayor de edad, y la producción bajo la dirección artística de Ricardo Velástegui; sigue manteniendo los mismos géneros: comedia dramática, drama, comedia y cierra la temporada con suspenso, pero enfocados a un público entre 23 y 39 años como grupo primario además de apostar por Velástegui como director artístico y productor, quien lidera un espacio de artes escénicas y ha participado internacionalmente en Mercados Creativos como el de Brasil en el 2018, reafirma la visión del CEN en fomentar las las Industrias Creativas y en su aporte para el desarrollo de un país; esta temporada tendrá una duración de dos meses a diferencia de las temporadas anteriores que duraban tres meses.
Las puestas en escena continúan siendo totalmente en inglés, de esta forma se da sostenibilidad a The Scene, como iniciativa para formar y desafiar a nuevos talentos escénicos, y sobre todo a continuar impulsando el desarrollo de artistas emergentes o noveles; el aporte de forma sustentable esta dado por la alianza con un espacio de aprendizaje artístico como lo es el Estudio Paulsen, aliado estratégico, en el Barrio Las Peñas, donde se realizan los ensayos y donde tendrán lugar las obras.
Esta temporada inicia con “Lips” (Labios), una puesta en escena en la que dos mujeres, la una en Guayaquil y la otra en New York, se conocen por internet y la ansiedad las llevará a un imaginario soñado; luego viene “GoodBye Isabel” (Adiós Isabel) en la que un hombre es atormentado por su pasado y lucha por superarlo así como la tragedia personal que lo persigue. De ahí para dar otro matiz pasará a “Russian Roulette” (Ruleta Rusa), en la que un grupo de amigos se reúnen para jugar una ronda suicida con un complot de por medio, será una comedia que desespera; y finaliza con “Spectrophilia” (Espectrofilia) que será la mayor apuesta al ser teatro a ciegas, en donde los sentidos se agudizarán y se podrá percibir la realidad desde otro lugar, con otra magnitud, las butacas, fomentando el trato igualitario y la empatía para destruir los preconceptos de la imagen y los efectos negativos que su idealización produce.
El elenco de The Scene está conformado por Bianca Fariña, Stefanie Alarcón, Raúl Sánchez Macmillan, Michelle Prendes, Diego Chiang, David Castro, Jona Quinde, Joselyn Gallardo y Henry Paladines bajo la dirección artística y producción de Velástegui; algunos de ellos ex alumnos del CEN lo cual nos llena de mucho orgullo.
LAS OBRAS
El ingreso a las funciones no tiene costo alguno por lo que se sugiere llegar por lo menos con 30 a 45 minutos de anticipación. El Estudio Paulsen se encuentra ubicado en el número 195 de la calle Numa Pompilio Llona en el barrio Las Peñas.