Gobierno de EE.UU. y el Centro Ecuatoriano Norteamericano otorgan becas para estudiar inglés
Noviembre 25 de 2019.- College Horizons es un programa que otorga becas para aprender inglés, auspiciado por la Embajada y el Consulado General de los Estados Unidos, y el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), para reconocer a destacados estudiantes de etnias afroecuatorianas o indígenas de escasos recursos e incentivar su interés en la educación superior.
En esta ocasión se otorgarán un total de 26 becas de estudio en el CEN, a los jóvenes ecuatorianos que cursen actualmente el décimo año de educación básica o primer año de bachillerato, y que cumplan todos los requisitos. Como parte del proceso los candidatos deben asistir a una entrevista personal.
Las aplicaciones, que deberán tener toda la información solicitada e incluir los documentos de respaldo, se reciben en el Centro Ecuatoriano Norteamericano, ubicado en Guayaquil: Luis Urdaneta #112 y Córdova, y en Quito: Av. Amazonas y La Prensa (Antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre). El sobre debe estar dirigido al Departamento de Becas.
La fecha límite de recepción es el 1 de febrero de 2020.
La Beca incluye:
Requisitos:
Documentación Requerida:
1. Llenar la solicitud de beca.
2. Fotografía a color actualizada tamaño carnet. (indispensable)
3. Copia de cédula de identidad.
4. Copia de su matrícula escolar del año 2019.
5. Copia de su libreta de calificaciones del 2019, 1er quimestre.
6. Si el/la estudiante tiene beca completa o media beca en su colegio, favor presentar una constancia de la escuela con copia de recibo de colegiatura.
7. En caso de haberlo, documentación de participación en actividades extracurriculares (concurso, campamento, competencias, Olimpiadas, cursos, premios, etc) con sellos autorizados de la institución.
8. Copia de rol de pagos o documento que certifique los ingresos de padre y/o madre de familia; o representante legal. Con sellos de la institución.
9. Copia de planilla de servicios básicos de la vivienda del participante (agua, luz, teléfono)
10. Una carta de recomendación de uno de sus profesores o del Director del Colegio con sello de la institución.
11. Una carta de sus padres o representante legal expresando que brindarán su apoyo al estudiante si es seleccionado al programa.
12. Una carta de recomendación de la institución, iglesia o club al que pertenezca y haya realizado obra social.