Fiscalía - Consulado - CEN
La fiscalía general del estado, la embajada y consulado de EE.UU. en Ecuador, y el Centro Ecuatoriano Norteamericano, se unen para dictar talleres e intercambiar experiencias con funcionarios de la Fiscalía, en temas de violencia de género.
En las oficinas de la Fiscalía General del Estado en Guayaquil, se reunieron el Sr. Andrew K. Sherr, Cónsul General de los Estados Unidos en Guayaquil; la Dra. Diana Salazar, Fiscal General de la Nación; el Dr. Luis Edén, Director de Recursos Provincial; y la Sra. Consuelo Hidalgo, Directora de Cultura y Comunicaciones del Centro Ecuatoriano Norteamericano, para dialogar sobre las capacitaciones a funcionarios de la Fiscalía que se realizan periódicamente en las instalaciones del CEN.
Los talleres comenzaron en enero del 2020, con el tema de Prevención Contra los delitos de Violencia de Género e Intrafamiliar, este primer encuentro reunió a 35 funcionarios de la Fiscalía. Durante la jornada, además de los temas de prevención, educación e información, se contó con un foro del documental denominado “Audrey y Daisy”, en los que se dio a conocer el tema de abuso sexual a menores y en la que se intercambió opiniones con el personal de las unidades de Violencia de Género, Peritaje Integral, Fiscalías Multicompetentes Cantonales y del Sistema de Protección de Víctimas y Testigos.
El proyecto de capacitación surge como resultado de Alumni Engagement Program, programa de Becas del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el que profesionales del país viajan a Norteamérica y se capacitan en el área de su ejercicio profesional durante varias semanas. Luego el ex becario busca replicar lo aprendido en esta experiencia con la comunidad; siendo ex becarios la Dra. Diana Salazar, el Dr. Luis Edén, por parte de la Fiscalía; y la Sra. Consuelo Hidalgo del CEN.
Durante la sesión, la Fiscal General indicó que está muy comprometida con esta iniciativa y se planteó replicarlo en Quito, donde el CEN también tiene una sede. Por su parte Consuelo Hidalgo puso a disposición las plataformas digitales del CEN para difundir cápsulas informativas de prevención en violencia de género.