HISTORIA

El Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) es una organización sin fines de lucro que desde su fundación ha buscado promover la amistad entre Ecuador y los Estados Unidos a través de la difusión de actividades culturales gratuitas para la comunidad y la enseñanza del inglés.

Entre clases magistrales, conciertos de música clásica, micro teatro en inglés, charlas educativas, talleres dinámicos, festivales de música, lanzamientos de libros, el CEN cuenta con más 160 eventos culturales gratuitos al año, y gradúa a más 350 estudiantes cada semestre brindando certificaciones en inglés para el desarrollo profesional. El apoyo brindado por el Consulado y Embajada de los Estados Unidos en Ecuador, le ha permitido al CEN brindar acceso a becas de estudios en el extranjero, junto a la formación en el idioma inglés, y la asistencia de programas de estudios a través de su departamento de Education USA que ofrece asesorías académicas gratuitas.
El CEN fue fundado el 4 de mayo de 1951 con la misión de brindar un espacio en de integración entre ambas naciones en el que se fomente la educación y el aprendizaje cultural.

La sede oficial de la institución se abrió al público en 1973, es un edificio que ha recibido el premio al mérito urbano y fue declarado Patrimonio Cultural del Estado ecuatoriano, ubicado en Luis Urdaneta 112 y Córdova, en el Centro de la ciudad de Guayaquil.
El edificio del CEN ofrece una galería de arte permanente, 40 aulas, una biblioteca, un laboratorio de idiomas, salas de conferencias y un auditorio para 400 personas, el CEN logró crear un espacio donde la cultura y la educación coexisten hasta el día de hoy.
El Centro Ecuatoriano Norteamericano cuenta con un segundo edificio en la ciudad de Guayaquil, ubicado en Urdesa Central, Circunvalación Sur 305 y Todos los Santos. Fue aperturado al público en octubre del 2010 y que al día de hoy cuentan con más de 1000 estudiantes matriculados.

Misión

Nuestra Misión es fomentar, por los medios más eficaces, el intercambio cultural entre Ecuador y los Estados Unidos. Para este fin, impulsamos la difusión de ambas culturas a través de la enseñanza del idioma inglés, la organización y programación de eventos culturales sin costo para el público, y, en general, de todo acto que promueva el conocimiento intelectual y artístico sobre ambos países.

Visión

– Por ser la mejor opción para el aprendizaje, la práctica y la capacitación en el uso del idioma inglés, a precios accesibles y con políticas incluyentes en el Ecuador, y a través de metodologías innovadoras.
– Por ser la institución ecuatoriana líder en la promoción de las manifestaciones culturales de calidad de los Estados Unidos.
– Por ser un centro de información especializada en temas estadounidenses y en materia de enseñanza de inglés.
– Por facilitar información actualizada sobre las oportunidades de intercambio educativo y cultural entre Ecuador y Estados Unidos.
– Por ser un ejemplo dinámico de los valores éticos y morales resaltados por la sociedad de los Estados Unidos tales como la no discriminación.
– Por ser facilitadores de programas de responsabilidad social patrocinados o avalados por el gobierno de los Estados Unidos en Ecuador.
– Por ser uno de los Centros Binacionales más activos de la región.

instalaciones

bienvenido al cen

Es un placer para el CEN abrir sus puertas y ofrecerle confortables espacios que están disponibles para sus eventos (charlas, conferencias, reuniones de negocios, seminarios, talleres y más), en nuestro edificio principal. Nuestros espacios incluyen: Sistema de audio y video, podio, estación de café, té y agua, pizarra acrílica.
catálogo

guayaquil

SEDE CENTRO

  • Luis Urdaneta #112 y General Córdova
  • cengye@cenecuador.edu.ec
  • PBX (04) 256 – 4536 ext. 101 – 102 – 103 / 098 747 5449

guayaquil

SEDE URDESA

quito

SEDE bicentenario

  • Av. Amazonas y La Prensa (Antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre)
  • cenquito@cenecuador.edu.ec
  • (02) 452 5920 ext. 301 – 302 – 303 / 099 302 7591